¡Rusia 2018 está listo! Solo falta jugarlo.
El viernes 1 de diciembre de 2017, en el palacio del Kremlin (Rusia) se celebró la ceremonia del sorteo de las 32 selecciones de fútbol que representarán a sus países en la cita mundialista la cual comenzará el 14 de junio del año que viene. Con personalidades como Diego Armando Maradona, o el rey Pele, Ronaldo O' Fenómeno, entre muchos otros históricos del fútbol mundial, se celebró tan importante evento que le da a conocer a jugadores, técnicos e hinchas con quienes se enfrentarán sus países en la fase de grupos.
Como cada cuatro años, los 32 equipos fueron organizados en ocho grupos que se distinguen con una letra. Así pues, estos grupos van de la A a la H, organizando a cuatro equipos por grupo. Momento de presentar un análisis a fondo de cada grupo y, en mi opinión, predicciones de los clasificados.
Antes de comenzar, quiero aclarar que mis predicciones y opinión personal se basa en lo que YO pienso respecto al nivel de las selecciones, su papel en el fútbol y su importancia en un grupo. Cabe aclarar que hoy, el fútbol es un deporte de 11 contra 11, ya no se gana de nombre ni de camiseta (tal vez de escritorio si, pero esa es otra historia) y sabemos bien que cualquiera puede derrotar a cualquiera. ¡Eso es lo bonito del fútbol!
Grupo A:
Conformado así (de izquierda a derecha): Rusia, Arabia Saudita, Egipto y Uruguay.
Como siempre, el anfitrión va en el grupo A y es cabeza serie. Rusia abrirá esta copa mundial enfrentando a Arabia Saudita el 14 de junio a las 10:00 AM (Hora Colombia). En el papel, partido muy poco atractivo para abrir el torneo de fútbol más importante en el mundo. Pero no me quiero apresurar con críticas poco constructivas. Como diría Jorge Barraza, "¡el mundial es para disfrutar!".
Para el fútbol mundial, la única selección conocida del grupo es Uruguay, no solo por sus grandes figuras mundiales (Luis Suarez, Fernando Muslera, Edinson Cavani) sino porque ha conquistado dos copas mundiales (1930 y 1950), además consiguió el tercer lugar en la reciente copa de Sudafrica 2010. Este seleccionado comenzará su participación el viernes 15 de junio frente a Egipto. Arabia Saudita seguramente solo vendrá de paso, es muy difícil que pueda dar una sorpresa. Por otro lado, Egipto vuelve, luego de su ultima participación en Italia 90', y se llena de ilusiones teniendo en cuenta la relativa facilidad. Se ilusiona con su nuevo lider y estrella, Mohammed Salah. Rusia, por más local y anfitrión, es de los equipos más pobres del mundial, ocupando el puesto 65 en el escalafón FIFA. Arabia Saudita, en la lógica futbolera, debería quedarse en primera fase. Su único talón de aquiles debería ser Uruguay. Por esto, pongo a Uruguay primera del grupo, y una pelea entre Egipto y Rusia por el segundo lugar, que seguramente se lo quedará Egipto.
Grupo B:
Conformado por (de izquierda a derecha): Portugal, España, Marruecos e Irán.
Un partido esperado por todos, es un privilegio verlos en primera fase. Portugal de Cristiano Ronaldo frente a España de Iniesta, Piqué, Busquets, Ramos. Se jugará el viernes 15 de junio a la 01:00 PM (Hora Colombia). Este partido podría definir el primer y segundo lugar. Y, seamos realistas, para Irán y Marruecos es un premio haber clasificado. Si nada extraordinario ocurre, pongo a España, campeona en Sudáfrica 2010, en primer lugar y Portugal en segundo lugar.
Grupo C:
Conformado así (de izquierda a derecha): Francia, Australia, Perú y Dinamarca.
Qué difícil fue la clasificación de Perú. Todos recuerdan esa agónica pelea con Paraguay y con Chile e incluso Colombia. Finalmente, con el empate conseguido frente al equipo cafetero quedó en zona de repechaje. Sin su máxima figura, Paolo Guerrero, enfrentó a una dura nueva Zelanda con quien empató de visitante, y en Lima derrotó 2-0 consiguiendo su clasificación luego de 36 años sin competir en una cita mundialista. Aún más duro es su grupo, debe enfrentar a nada menos que la cuna de los talentos jóvenes: Francia, con Mbappé, Griezmann, Kingslay Coman, Paul Pogba, entre muchas otras figuras que hacen de este equipo favorito para pelear la copa mundial.
Otro conjunto que podría dar sorpresas es Dinamarca, un equipo que en el ultimo tiempo ha mostrado alzas en su juego. Ahí podría estar la pelea del segundo lugar: la selección de Dinamarca frente a la selección del Perú. Porque no veo con muchas opciones a la pobre y desconocida selección de Australia. En un panorama normal, no debería tener problemas la selección francesa para clasificar como primera del grupo C. Como pertenezco al continente donde reside el país peruano, seré optimista y lo pondré en segundo lugar.
Grupo D:
Grupo D:
Conformado de la siguiente manera (de izquierda a derecha): Argentina, Islandia, Croacia y Nigeria.
Sin lugar a dudas, la atracción principal del grupo es la aparición del llamado "astro del fútbol" Lionel Messi, numero 10 de la selección argentina. Un hombre que, solito, jaló a su selección a un mundial al que por muy poco quedan por fuera. Vemos también a la fuerte Croacia de Luka Modric, de Ivan Rakitic y de Mario Mandzukic, quien se clasificó a Rusia luego de aplastar a Grecia en la repesca, ojo: pueden pelearle y, me atrevo a decir, pueden vencer a los dirigídos por Jorge Sampaoli.
Por otro lado, aquellos humildes equipos que podrían dar sorpresas. Tal es el caso de Islandia, nadie, absolutamente nadie pensaría que aquel país de 331000 habitantes. Desconocida, por supuesto, para el fútbol. Fue el 9 de octubre del presente año, los islandeses jugaron como auténticos veteranos y conocedores del fútbol, vencieron dos goles a cero a la selección de Kosovo ganándose un tiquete de los 32 afortunados a Rusia 2018. ¿Complico más las cosas? Islandia hace poco también venció 1-0 a Croacia, exactamente en el mes de junio. Finalmente tenemos a Nigeria, tampoco es rival fácil, sobre todo porque conoce muy bien a la selección Argentina. Dato curioso: se han visto las caras cinco veces en un mundial: Estados Unidos 1994, Corea - Japón 2002, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, y ahora Rusia 2018. La última vez, en Brasil, los argentinos se impusieron 3-2 sobre los nigerianos, pero no es nada difícil vencer una selección tan aguerrida.
Para Argentina, este es un grupo "trampa", tiene a un grande europeo como Croacia, una sorpresa para todos que puede resultar complicada como Islandia, y un viejo conocido que podría complicarlo, Nigeria. Si, cualquiera podría pensar que dos victorias a Islandia y Nigeria le bastan para asegurar su clasificación a la siguiente ronda. Yo no me confiaría así, yo tendría un poquito más de prudencia y respeto con quienes tenemos la imagen de "inferiores". Pero no nos compliquemos la vida, seguramente Argentina fijo clasifica, ¿qué es un mundial sin Argentina en instancias finales? Por el segundo, se los dejaré a su criterio.
Sin lugar a dudas, la atracción principal del grupo es la aparición del llamado "astro del fútbol" Lionel Messi, numero 10 de la selección argentina. Un hombre que, solito, jaló a su selección a un mundial al que por muy poco quedan por fuera. Vemos también a la fuerte Croacia de Luka Modric, de Ivan Rakitic y de Mario Mandzukic, quien se clasificó a Rusia luego de aplastar a Grecia en la repesca, ojo: pueden pelearle y, me atrevo a decir, pueden vencer a los dirigídos por Jorge Sampaoli.
Por otro lado, aquellos humildes equipos que podrían dar sorpresas. Tal es el caso de Islandia, nadie, absolutamente nadie pensaría que aquel país de 331000 habitantes. Desconocida, por supuesto, para el fútbol. Fue el 9 de octubre del presente año, los islandeses jugaron como auténticos veteranos y conocedores del fútbol, vencieron dos goles a cero a la selección de Kosovo ganándose un tiquete de los 32 afortunados a Rusia 2018. ¿Complico más las cosas? Islandia hace poco también venció 1-0 a Croacia, exactamente en el mes de junio. Finalmente tenemos a Nigeria, tampoco es rival fácil, sobre todo porque conoce muy bien a la selección Argentina. Dato curioso: se han visto las caras cinco veces en un mundial: Estados Unidos 1994, Corea - Japón 2002, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, y ahora Rusia 2018. La última vez, en Brasil, los argentinos se impusieron 3-2 sobre los nigerianos, pero no es nada difícil vencer una selección tan aguerrida.
Para Argentina, este es un grupo "trampa", tiene a un grande europeo como Croacia, una sorpresa para todos que puede resultar complicada como Islandia, y un viejo conocido que podría complicarlo, Nigeria. Si, cualquiera podría pensar que dos victorias a Islandia y Nigeria le bastan para asegurar su clasificación a la siguiente ronda. Yo no me confiaría así, yo tendría un poquito más de prudencia y respeto con quienes tenemos la imagen de "inferiores". Pero no nos compliquemos la vida, seguramente Argentina fijo clasifica, ¿qué es un mundial sin Argentina en instancias finales? Por el segundo, se los dejaré a su criterio.
Grupo E:
Conformado así (de izquierda a derecha): Brasil, Suiza, Costa Rica y Serbia.
Para quienes aun tengan dudas, esta si es la selección de Brasil del jogo bonito que a todos nos gusta. No es aquel insulto al fútbol del 2014 que, a punta de trampas, amaño de partidos y favorecimiento de árbitros llegó hasta la semifinal donde Alemania los aplastó, destruyó y humilló en su casa ajustándoles 7 goles al arco de Julio Cesar, saldando así cuentas pendientes con Chile, Colombia, en fin. Eso ya es pasado, es historia, porque este equipo reencontró su juego con un nuevo entrenador: Tite, logró armar nuevamente un equipo talentoso y competitivo, suficiente como para pelear por su sexta copa del mundo.
Costa Rica, del reconocido del portero Keylor Navas que defiende el arco del Real Madrid, buscará repetir la hazaña lograda en 2014 que consiguieron de la mano del no muy querido técnico colombiano Jorge Luis Pinto, llegando a cuartos de final luego de vencer a equipos como Uruguay, Italia y Grecia, siendo eliminada finalmente por Holanda 4-3 en penales. Y si que podría repetir por lo menos la clasificación a octavos de final ya que las otras dos selecciones no son de mucho peso: Suiza que clasificó de forma polémica eliminando a Irlanda del Norte. Serbia, si bien es difícil predecir su juego, tanto Brasil como Costa Rica no deberían tener problemas derrotándola. Es claro que el primer lugar es para la Verde amarelha, espero que el segundo puesto sea para Costa Rica.
Grupo F:
Conformado por (de izquierda a derecha): Alemania, México, Suecia y Corea del Sur.
¡Que pase el rey! Le damos la bienvenida a "La Aplanadora", el equipo alemán de Neuer, Ter Stegen, Ozil, Muller, Gotze, Kross, Boateng, Draxler... bueno, podemos llenar media página con promesas, veteranos, jovenes y experimentados jugadores de Alemania, que hizo una participación esplendida en Brasil 2014, no solo al acabar con los anfitriones 1-7, sino derrotando a Argentina en la final y llevándose su cuarta copa del mundo. La pregunta que todos nos hacemos es: ¿Alcanzará a Brasil en numero de títulos mundiales en Rusia 2018? Bueno, curiosamente estas dos selecciones son las principales favoritas al titulo, y Alemania más que nunca buscará empatar a Brasil en numero de copas obtenidas en mundiales.
México, injustamente eliminada en Brasil 2014 cuando la figura de Holanda, Arjen Robben se inventó un penal que no existió y posteriormente fue convertido en gol. El resultado final fue 2-1 a favor de la Naranja Mecánica. Ya es historia para los mexicanos que buscarán derrotar a Suecia y Corea del Sur y pelearle el partido a Alemania, tal como lo hizo aquel 29 de junio frente a Holanda, para los aztecas la historia pudo ser diferente, ahora quieren cambiarla.
Suecia podría defenderse en ataque, si, en ataque. Y es que en el resto de sus lineas no tienen jugadores reconocidos. El único de renombre es el numero 9 del Manchester United, el delantero que acumula 62 goles con esta selección, Zlatan Ibrahimovic, o simplemente "Ibra". Muy difícil pelear la clasificación frente a Alemania y México. Por otra parte, Corea del Sur no debería ser ningún problema para los tres países anteriormente mencionados. Primero, Alemania, segundo, México.
Conformado así (de izquierda a derecha): Brasil, Suiza, Costa Rica y Serbia.
Para quienes aun tengan dudas, esta si es la selección de Brasil del jogo bonito que a todos nos gusta. No es aquel insulto al fútbol del 2014 que, a punta de trampas, amaño de partidos y favorecimiento de árbitros llegó hasta la semifinal donde Alemania los aplastó, destruyó y humilló en su casa ajustándoles 7 goles al arco de Julio Cesar, saldando así cuentas pendientes con Chile, Colombia, en fin. Eso ya es pasado, es historia, porque este equipo reencontró su juego con un nuevo entrenador: Tite, logró armar nuevamente un equipo talentoso y competitivo, suficiente como para pelear por su sexta copa del mundo.
Costa Rica, del reconocido del portero Keylor Navas que defiende el arco del Real Madrid, buscará repetir la hazaña lograda en 2014 que consiguieron de la mano del no muy querido técnico colombiano Jorge Luis Pinto, llegando a cuartos de final luego de vencer a equipos como Uruguay, Italia y Grecia, siendo eliminada finalmente por Holanda 4-3 en penales. Y si que podría repetir por lo menos la clasificación a octavos de final ya que las otras dos selecciones no son de mucho peso: Suiza que clasificó de forma polémica eliminando a Irlanda del Norte. Serbia, si bien es difícil predecir su juego, tanto Brasil como Costa Rica no deberían tener problemas derrotándola. Es claro que el primer lugar es para la Verde amarelha, espero que el segundo puesto sea para Costa Rica.
Grupo F:
Conformado por (de izquierda a derecha): Alemania, México, Suecia y Corea del Sur.
¡Que pase el rey! Le damos la bienvenida a "La Aplanadora", el equipo alemán de Neuer, Ter Stegen, Ozil, Muller, Gotze, Kross, Boateng, Draxler... bueno, podemos llenar media página con promesas, veteranos, jovenes y experimentados jugadores de Alemania, que hizo una participación esplendida en Brasil 2014, no solo al acabar con los anfitriones 1-7, sino derrotando a Argentina en la final y llevándose su cuarta copa del mundo. La pregunta que todos nos hacemos es: ¿Alcanzará a Brasil en numero de títulos mundiales en Rusia 2018? Bueno, curiosamente estas dos selecciones son las principales favoritas al titulo, y Alemania más que nunca buscará empatar a Brasil en numero de copas obtenidas en mundiales.
México, injustamente eliminada en Brasil 2014 cuando la figura de Holanda, Arjen Robben se inventó un penal que no existió y posteriormente fue convertido en gol. El resultado final fue 2-1 a favor de la Naranja Mecánica. Ya es historia para los mexicanos que buscarán derrotar a Suecia y Corea del Sur y pelearle el partido a Alemania, tal como lo hizo aquel 29 de junio frente a Holanda, para los aztecas la historia pudo ser diferente, ahora quieren cambiarla.
Suecia podría defenderse en ataque, si, en ataque. Y es que en el resto de sus lineas no tienen jugadores reconocidos. El único de renombre es el numero 9 del Manchester United, el delantero que acumula 62 goles con esta selección, Zlatan Ibrahimovic, o simplemente "Ibra". Muy difícil pelear la clasificación frente a Alemania y México. Por otra parte, Corea del Sur no debería ser ningún problema para los tres países anteriormente mencionados. Primero, Alemania, segundo, México.
Grupo G:
Conformado de esta forma (de izquierda a derecha): Bélgica, Panamá, Túnez e Inglaterra.
Este es el grupo de las curiosidades: pensar en Bélgica me recuerda a figuras del fútbol mundial como Eden Hazard (uno de los mejores jugadores del mundo) quien milita en el Chelsea, o el delantero Romelu Lukaku del Manchester United, o incluso de Bruyne, mediocampista de Manchester City, y no nos olvidemos de Thibaut Courtois, el portero de 2 metros de estatura con tan solo 25 años. Verdaderos valuartes que uno, por simple lógica, pensaría que tienen suficiente para pelear un mundial. Afortunadamente, en este deporte fantástico, la lógica no tiene cabida y cualquier cosa puede pasar. Y es por esto que Bélgica nunca sale con nada. Su mejor participación fue en México 1986 logrando el cuarto puesto. En Brasil 2014 llegaron a cuartos de final perdiendo con Argentina. Y lo más curioso es que son los favoritos de este grupo.
Otra curiosidad: Inglaterra, potencia mundial del fútbol, llegará con el fantasma de la sorpresiva eliminación en fase de grupos de Brasil 2014, y también con una pequeña renovación liderada por la revelación inglesa del 2017, Harry Kane, "el ciudadano". Su único título mundialista lo lograron en 1966, y esperan lograr una gran participación en Rusia 2018, y por qué no, pelear el título. Sería increíble que Bélgica e Inglaterra se quedaran por fuera de los octavos de final, teniendo en cuenta que los otros dos países del grupo son Panamá y Túnez. Sin embargo, más increíble fue que Costa Rica derrotara a Italia y Uruguay en Brasil 2014, clasificando a octavos de final y sorprendiendo al mundo entero. Primero: Inglaterra. Segundo: Bélgica.
Grupo H:
El último grupo está conformado así (de izquierda a derecha): Polonia, Senegal, Colombia y Japón.
Dos potencias recientes del fútbol mundial enfrentadas por el primer lugar: Colombia y Polonia, para ambas selecciones, su sexta participación en mundiales. Las apuestas están en estos dos equipos, donde Senegal y Japón son aquellas naciones a vencer si o si.
Ya "Los cafeteros" se enfrentaron a Japón cuatro años atrás y los vencieron 1-4 con dos goles de James Rodriguez, uno de Jackson Martinez y uno de Juan Guillermo Cuadrado. ¡Pero es que eran otros tiempos! Hagamos memoria: Colombia llegó tranquila a ese partido (el último de la fase de grupos) luego de vencer 3-0 a Grecia y 2-1 a Costa de Marfil. Con 6 puntos, clasificó a la siguiente ronda de forma anticipada y el resultado ante Japón era irrevelante. Esta vez es diferente ¿por qué? lo analizaremos en ua próxima publicación. Senegal, liderada por Mané, delantero del Liverpool inglés, será un equipo de cuidado, tal vez similar a la Costa de Marfil de hace cuatro años, tal vez no. Polonbia: rival a vencer, no solo para darnos confianza en la siguiente ronda, sino también para asegurar un primer lugar y clasificar a unos octavos en los que podríamos enfrentarnos a Bélgica o Inglaterra.
Polonia viene con la obligación de clasificar a octavos de final, luego de una gran campaña en eliminatorias. Liderada por Robert Lewandowski, el gran delantero del Bayern Munich alemán, los polacos buscarán vencer a Senegal y Japón, para así pelear el primer puesto con Colombia.
Senegal solo ha participado en una copa mundial: Corea - Japón 2002, clasificando a octavos de final por detrás de Dinamarca en el grupo A con 5 puntos. En la siguente ronda enfrentó a Suecia donde la venció 1-2. Finalmente, se quedó en los cuartos de final cuando Turquía la venció 0-1. Regresan a una copa mundial, después de 16 años. Buscan mejorar la participación de Corea - Japón 2002. Finalmente Japón, además de querer sacarse la espina frente a Colombia, buscará superar la fase de grupos que no pudo pasar cuatro años atrás.
Está lista la cita mundialista, el plato fuerte que los amantes del fútbol esperamos cada cuatro años y que, de seguro, traerá muchas sorpresas a partir de este 14 de junio.
Webgrafía:
http://www.bbc.com/mundo/noticias-42196323
http://www.bbc.com/mundo/noticias-42196323
Comentarios
Publicar un comentario