Otra vez, el primero y el último: Santa Fe campeón Liga Águila II 2016

"Aunque muchos no creyeron en nosotros, aquí estamos y lo logramos", fueron las palabras de muchos jugadores santafereños quienes el domingo 18 se alzaron con el título de Liga entregándole al club su novena estrella  y su quinta participación consecutiva en la Copa Libertadores 2017 de la Conmebol. En un camino arduo, difícil y lleno de altibajos Santa Fe este semestre logró la Suruga Bank, pero fue eliminado de forma humillante de Copa Águila y Copa Sudamericana (era defensor de título) además de perder frente a River Plate la Recopa Sudamericana. Tal parecía que toda la gloria del fútbol colombiano en este 2016 se la iba a llevar Nacional logrando la Copa Libertadores, la Copa Águila, llegando a semifinales de Liga Águila II y participando en la máxima competencia de equipos de fútbol: El Mundial de Clubes. Pero Santa Fe le quitó la gloria eliminándolo en semifinales de Liga y consagrándose amo y señor del fútbol colombiano en este semestre tras vencer al Deportes Tolima. 

El camino de Independiente Santa Fe hacia la novena estrella
Hector Urrego marcó el gol de la novena estrella.

Santa Fe comenzó el semestre al mando de Alexis Garcia -a pesar que muchos pedían su renuncia por la pobre dirigencia en el primer semestre- , y no empezaron bien: Perdieron frente a Junior y Millonarios, luego en un partido amistoso frente a Sevilla por la Liga World 2016 cayeron 2-1. La presidencia del equipo no tuvo opción, el 20 de julio emitieron un comunicado oficial confirmando la salida del técnico Alexis (quien nunca tuvo buenas relaciones con la hinchada). Al día siguiente se anunció el regreso de Gustavo Costas, un técnico ganador y querido en Santa Fe. Sin embargo, su plantilla ya no contaba con la nómina con la cual fue campeón 2 años atrás (no estaban Seijas, Morelo Mina, Meza, C. Vargas, A. Vargas), y fue muy difícil lograr un buen juego. Viajaron a Japón, ganaron la Suruga Bank frente a Kashima y a partir de ese momento todos pensaron que la era ganadora volvería al "León".

Resultado de imagen para Santa Fe campeón Suruga Bank
Con la llegada de Costas y la victoria en Suruga Bank, todos pensaron que la era ganadora volvería, pero antes pasarían una oscura época.

Desafortunadamente, vendría una época oscura que nadie quiere recordar, una época en la que muchos no creían que ese era el Independiente Santa Fe de Bogotá. Perdieron la Recopa frente a River con un juego muy pobre, fueron sorpresivamente eliminados de Copa Sudamericana al caer 4-1 en Paraguay frente a Cerro Porteño en apenas octavos de final. Volvieron a Colombia a jugar la semifinal de Copa Águila, pero fueron aplastados por Atlético Nacional. Era increíble el triste momento que vivían en Santa Fe. Ahora estaban obligados a ganar la Liga para salvar el semestre. El equipo se recompuso de estos duros golpes y volvieron las alegrías.

Santa Fe es eliminado de Copa Sudamericana.
Resultado de imagen para Santa Fe 1-4 Cerro Porteño Costas
Son eliminados de Copa Águila en Bogotá frente a Nacional.

El 11 de septiembre fue el último día que Santa Fe vio la derrota (perdió 0-2 frente a Patriotas). A partir de ese momento Costas encontró la formula que lo llevaría a la novena: Defenderse y contra golpear. Y le funcionó a la perfección, aunque con un juego contundente y de fútbol poco vistoso: Ganó 4-0 frente a Rionegro Águilas, las otras 4 victorias de ese lapso fueron 3 por el 1-0 y una por el 2-1. La idea era sencilla: Con un fútbol de lucha en defensa y contundencia en ataque Santa Fe definía los encuentros con apenas un gol de diferencia, a muchos no les gusta, pero yo siempre he pensado que el fútbol no es de merecimientos ni de posesión de balón ni estadísticas insignificantes. Es de goles y Santa Fe lo demostró.
   
Reacción Jonatan Gómez
El "vikingo" Gómez (derecha), importante para la novena estrella.

Clasificando a los "play off", se mostraron como leones con hambre de gloria: Le ganó al defensor de título, Medellin, en cuartos (1-2 en el Atanasio y 2-0 en el Campin). Un definitivo 4-1 a su favor lo puso en semifinales. Su siguiente obstáculo para la novena era Nacional. Pero no el equipo "super campeón", ya que todos viajaron a Japón a la cita mundialista de la FIFA. Jugaron frente a la sub-20 y la golearon en Medellin. Por supuesto, esto no le quita ningún merito ni validez al a victoria y clasificación de Santa Fe. Es más: en vez de confiarse tuvieron respeto por el rival, jugaron de forma seria y les clavaron 4. Nacional se quejó con la Dimayor por no postergar la Liga, pero ojo: Si hubieran ganado nadie hubiera dicho nada y otra historia se cantaría. Santa Fe estaba en la final y punto. ¿Su rival? Deportes Tolima, últimos 180 minutos para levantar el anhelado trofeo. 

Resultado de imagen para Anderson Plata Santa Fe
Regates, velocidad y goles, Anderson Plata fue muy importante en el planteamiento de Costas, aprovecharon al máximo su velocidad.

Ida en Ibagué: En un discreto partido el "Expreso rojo" hizo su negocio: Se defendió, sacó el cero en su arco y dejó todo para definir en Bogotá, Tolima intentó, luchó, bombardeo el área "cardenal" pero se encontraron con la clásica y muy efectiva linea de tres defensores, y tras ella, una verdadera muralla: Leandro Castellanos quien finalmente se ganó la titular en el arco. Solo una oportunidad clara de gol tuvo en 90 minutos: Osorio Botello disparó de pierna izquierda y Joel Silva desvió, lógicamente tras una contra peligrosa de Santa Fe. El partido finalizo 0-0, serie abierta pero con un poco de inclinación a favor de Santa Fe.

Leandro Castellanos
Una barrera humana, Castellanos con sus atajadas sacó el arco en cero en los 180 minutos de la final.

Vuelta en Bogotá: Casi 34.000 hinchas santafereños coparon el Nemesio Camacho "El Campin" de Bogotá. Todos con esa santa FE que los caracteriza estaban ansiosos e ilusionados por ver a su equipo nuevamente dando la vuelta olímpica. Este encuentro demuestra en forma sencilla el juego de Santa Fe: Después de un palo en portería tolimense el balón se fue al tiro de esquina. El baluarte cardenal Jonathan Gómez lanzó un centro desde Occidental, el "Euforia" de Golty voló por los aires bogotanos y encontró un destinatario: Hector Urrego se levantó como lo hacia Mina, con fortaleza y decisión, libre de marca cabeceó fuerte, abajo y al palo de la mano derecha de Silva quien, estático, solo pudo ver como el balón entraba en su portería y se desataba la alegría en Bogotá. Definitivamente la pelota quieta es la fiel ayuda de definición de encuentros para Santa Fe. Recuerden que así también consiguieron el gol de la séptima estrella en 2012, solo que quien centró fue Omar Perez y el cabezazo fue de Jonathan Copete. Y les bastó eso, nada mas, ni lujos ni goleadas. Un gol le bastó a Santa Fe para levantar el título, sencillo ¿no?. 

Santa Fe vs. Tolima final vuelta / Galería
Hector Urrego anota, Santa Fe se acerca al título.

Las palabras del legendario narrador William Vinasco se me vinieron a la mente luego del pitazo final el domingo. Hace 2 años Santa Fe por estas épocas lograba su octava estrella al vencer a Medellin, el dijo "Luchó con Medellin hasta la postrería, hasta el remate, hasta el final, y la gloria alcanzó". Y es que es muy parecida la final de hace 2 años a esta, no solo por la estrella de navidad, sino por el juego y la entrega de los jugadores quienes pudieron rendirse luego de los duros golpes ya mencionados, pero se levantaron y lograron la novena estrella. Otra vez el primer campeón es el último campeón, ese que en 1948 alzó la primera copa del fútbol colombiano, que hace sufrir a cada hincha, que desata un tobogán de emociones en cada partido, que ha sufrido momentos difíciles en sus 75 años de historia, si, pero se ha levantado, han sacado la "garra" característica del león y han hecho de este equipo un verdadero histórico del fútbol profesional colombiano. Como diría Vinasco "Honor para el más grande"  

Santa Fe vs. Tolima final vuelta / Galería








"Honor para el más grande"

Web Grafía:
http://www.elespectador.com/deportes/futbolinternacional/el-camino-de-independiente-santa-fe-novena-estrella-articulo-671097
http://www.futbolred.com/liga-aguila/reaccion-de-jonatan-gomez-por-la-novena-estrella-de-santa-fe-en-la-liga-ii+16775994
http://www.futbolred.com/liga-aguila/leandro-castellanos-declaracion-tras-titulo-con-santa-fe-de-la-liga-aguila-ii-2016+16775995
http://www.futbolred.com/liga-aguila/imagenes-de-santa-fe-1-0-tolima-en-la-final-de-la-liga-ii-2016+galeria+16775915

  

Comentarios

Entradas populares